010 - Premio reconocimiento de la gestión cultural comunitaria en artes plásticas y visuales
Ciudadanos colombianos y/o extranjeros mayores de dieciocho (18) años, residentes y/o domiciliados con al menos dos (2) años de antigüedad en Santiago de Cali.
Alianzas temporales de mínimo dos (2) personas naturales que deciden unirse para presentar y ejecutar un proyecto, de acuerdo con las bases específicas de cada una de las convocatorias. Esta alianza temporal no tendrá ningún efecto jurídico o de asociación más allá de los efectos en la convocatoria. Así mismo, mínimo el 50% de los integrantes deberá ser residentes y/o estar domiciliados en Santiago de Cali. Al tiempo que uno de ellos deberá acreditarse como el representante del grupo para fines prácticos de comunicación y representación de su grupo.
OBJETO
Reconociendo la importancia que tienen los procesos culturales desde la base comunitaria para generar transformaciones sociales. Este premio busca exaltar y reconocer la labor destacada de artistas y/o gestores culturales que han contribuido significativamente al desarrollo de su comunidad a través de las artes en especial aquellos procesos asociados a las artes plásticas y visuales.
Este premio está pensado como la constitución de una estrategia de reconocimiento, estímulo y homenaje a creadores, gestores culturales, investigadores, cuyo trabajo contribuya a enriquecer la memoria cultural de nuestra ciudad y lleven más de 5 años de trabajo en procesos comunitarios relacionados a las artes plásticas y visuales.
Creadores, gestores
culturales, investigadores, cuyo trabajo contribuya a enriquecer la memoria
cultural de nuestra ciudad y lleven más de 5 años de trabajo en procesos comunitarios
relacionados con las artes plásticas y visuales y cuenten con el respaldo de la
comunidad que ha impactado.
• Personas
naturales.
• Grupos constituidos.
• Personas
jurídicas
Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.
·
Descripción general del
proyecto en un documento PDF que incluya (en este mismo orden):
o ¿En
qué consiste la gestión que ha realizado?
o ¿Cuál
es el impacto que ha generado?
o ¿Cuánto
tiempo lleva desarrollando la actividad?
o Soportes
que comprueben el proyecto que lidera exigido en el perfil, por ejemplo,
publicaciones impresas o virtuales, exposiciones en muestras individuales o
colectivas, etc. No se permiten enlaces a páginas web, portafolios online o
vínculos a redes sociales. Los soportes deben ser parte integral de la
propuesta.
o Hoja
de vida del participante, de máximo tres (3) páginas.
Adicional deberá anexar en el formulario:
·
Anexo
Acreditación de experiencia, donde soportara los requisitos mínimos de
participación requeridos, recuerde que es necesario hacer una descripción
textual y aportar mínimo una (1) máximo dos (2) evidencias de realización de la
actividad. En caso de aportar una URL o enlace virtual, (Si el estímulo lo
permite) es responsabilidad del proponente mantenerla activa por todo el
proceso de ejecución del presente estímulo.
CRITERIO |
DESCRIPCIÓN |
VALORACIÓN |
Solidez
del proyecto comunitario |
Calidad del contenido y transformación que ha generado el
proyecto que lidera |
Hasta 50
puntos |
Trayectoria
del proponente |
Pertinencia de la experiencia acreditada por el o los
proponentes. |
Hasta 20
puntos |
Impacto |
Aporte a la comunidad con la propuesta presentada |
Hasta 30 puntos |
Los contemplados en los requisitos generales de participación.
·
Participar de todas las jornadas de
acompañamiento y formación para el desarrollo del proyecto que sean
establecidas por la Secretaría de Cultura.
·
Otorgar los créditos a la Alcaldía de Santiago
de Cali – Secretaría de Cultura en todas las actividades desarrolladas,
material publicitario y demás elementos generados en relación con el estímulo
recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por” así como en los eventos y
actividades relacionadas con el estímulo.
·
Apoyar y ofrecer la información necesaria
solicitada por la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali en todas las
labores de divulgación del proyecto.
· Asistir a las actividades de socialización que programe la Secretaría de Cultura.
Antes de aplicar, le recomendamos descargar los anexos que apliquen para el estímulo seleccionado