015 - Premio anual de reconocimiento a la trayectoria portador de cocina tradicional y/o sus derivados
Ciudadanos colombianos y/o extranjeros mayores de dieciocho (18) años, residentes y/o domiciliados con al menos dos (2) años de antigüedad en Santiago de Cali.
OBJETO
Reconocer la
trayectoria de portadores de tradición en materia de cocina tradicional y/o sus
derivados, residentes en Cali y cuya labor ha ayudado a fomentar, preservar y
fortalecer la tradición y el reconocimiento de Cali como espacio de encuentro
de una diversa riqueza culinaria enriquecida por las dinámicas migratorias; y
cuya actividad ha estado enfocada por
más de diez (10) años a ser portador de las cocinas tradicionales presente en
la ciudad, en
particular el estímulo destaca la labor y trayectoria del portador de tradición
que pueda acreditar la preservación, promoción y elaboración de los platos
tradicionales de la ciudad por más de 10 años y
que haya realizado aportes significativos a la identidad de Cali y la
región.
Portadores de la tradición en cocina tradicional y/o sus derivados domiciliados en Santiago de Cali, que evidencien una trayectoria superior a diez (10) años
• Personas naturales.
• Personas
jurídicas
• Grupos
constituidos
Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.
·
Descripción general del
proyecto en un documento PDF que incluya (en este mismo orden):
o
Carta de intención en la cual
manifiesta
§ Motivación
de la postulación un máximo de 700 palabras
§ Descripción
de la técnica o saber artesanal que maneja.
o
Hoja de vida del participante,
de máximo tres (3) páginas.
Adicional deberá anexar en el formulario:
·
Anexo
Acreditación de experiencia, donde soportara los requisitos mínimos de
participación requeridos, recuerde que es necesario hacer una descripción
textual y aportar mínimo una máximo dos evidencias de realización de la
actividad. En caso de aportar una URL o enlace virtual, (Si el estímulo lo permite)
es responsabilidad del proponente mantenerla activa por todo el proceso de
ejecución del presente estímulo.
Los soportes deben ser parte integral de la propuesta y deben constatar 10 años
o más en el trabajo artesanal.
CRITERIO |
DESCRIPCIÓN |
VALORACIÓN |
Carta de
motivación |
Solidez conceptual de la motivación |
Hasta 30
puntos |
Trayectoria
del proponente |
Pertinencia de la experiencia acreditada por el o la
proponente. |
Hasta 50
puntos |
Identidad |
Identidad: Los productos y saberes impulsados evidencias un conocimiento artesanal que aporta a la construcción de identidad en la ciudad |
Hasta 20 puntos |
Los contemplados en los requisitos generales de participación.
·
Realizar una (1) actividad de socialización para
dar a conocer el resultado de la convocatoria.
·
Participar de todas las jornadas de
acompañamiento y formación para el desarrollo del proyecto que sean
establecidas por la Secretaría de Cultura.
·
Otorgar los créditos a la Alcaldía de Santiago
de Cali – Secretaría de Cultura en todas las actividades desarrolladas,
material publicitario y demás elementos generados en relación con el estímulo
recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por” así como en los eventos y
actividades relacionadas con el estímulo.
·
Presentar un texto en formato de manifiesto
para alentar al trabajo comunitario desde las artes.
·
Apoyar y ofrecer la información necesaria
solicitada por la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali en todas las
labores de divulgación del proyecto.
· Asistir a las actividades de socialización que programe la Secretaría de Cultura.
Antes de aplicar, le recomendamos descargar los anexos que apliquen para el estímulo seleccionado