009 - Estímulo para la circulación de obra plástica y/o visual en el centro cultural de cali
Ciudadanos colombianos y/o extranjeros mayores de dieciocho (18) años, residentes y/o domiciliados con al menos dos (2) años de antigüedad en Santiago de Cali.
Alianzas temporales de mínimo dos (2) personas naturales que deciden unirse para presentar y ejecutar un proyecto, de acuerdo con las bases específicas de cada una de las convocatorias. Esta alianza temporal no tendrá ningún efecto jurídico o de asociación más allá de los efectos en la convocatoria. Así mismo, mínimo el 50% de los integrantes deberá ser residentes y/o estar domiciliados en Santiago de Cali. Al tiempo que uno de ellos deberá acreditarse como el representante del grupo para fines prácticos de comunicación y representación de su grupo.
OBJETO
Fomentar y promover la exhibición de nuevas obras en el área de las artes plásticas o visuales, tales como escultura, pintura, dibujo, fotografía, impresión entro otras, dando apoyo a creadores para enriquecer las prácticas de los artistas plásticos o visuales en la ciudad.
Se considerarán para evaluación artistas emergentes que cuenten con propuestas que ya hayan finalizado su fase de conceptualización y tengan avances de la realización. No habrá restricción de formato, temática o géneros, los proponentes que reciban el estímulo deberán realizar una exposición o puesta en escena pública en la sala de exhibición del Centro Cultural de Cali.
Nota: Las exhibiciones deberán ser realizadas en el mes de octubre con una duración de un (1) mes.
Se considera para este estimulo:
a)
Artista emergente con soportes académicos:
Quienes hayan cursado el 80% de una carrera superior a fin al estímulo y
cuenten con mínimo una (1) exhibición certificada de obra plástica o visual.
b)
Artista emergente sin soportes académicos:
Quienes cuenten con mínimo tres (3) exhibiciones certificadas de obras
plásticas o visuales.
Colectivos o artistas plásticos y visuales, emergentes que cumplan con el requisito del objeto del estímulo.
• Personas
naturales
• Grupos constituidos
• Personas
jurídicas
Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.
·
Descripción general del
proyecto en un documento PDF que incluya (en este mismo orden):
o
Descripción general de la
exposición que incluya un título tentativo, enfoque temático o conceptual
preliminar y del tipo de obras que serán incluidas (escala, materiales, medios,
etc.) de máximo una (1) página.
o
Plan de producción de la
muestra de las obras en la sala de exhibición del Centro Cultural de Cali (Se
debe acordar con la coordinación del espacio para dimensiones y tamaños).
o
Propuesta de socialización del
proyecto.
o
Para personas naturales, hoja
de vida del proponente. Para grupos constituidos, hojas de vida de cada uno de
sus integrantes (máximo tres [3] páginas) con sus respectivos soportes, tales
como: certificaciones de participación en proyectos artísticos, copias de
publicaciones o artículos de prensa, entre otros. No se permiten enlaces a páginas web,
portafolios online o vínculos a redes sociales; los soportes deben adjuntarse a
la propuesta remitida. En el caso de los
grupos constituidos, deberá presentarse la hoja de vida artística de cada uno
de sus integrantes y los soportes correspondientes.
o Portafolio de la obra que reúna imágenes, fichas técnicas y nivel de avance de la obra o las obras, propuestas donde se incluya bocetos o imágenes (según corresponda) que den cuenta de la obra que se pretende presentar.
Adicional deberá anexar en el formulario:
·
Anexo
Cronograma; cronograma detallado donde describas las etapas o fases del
proyecto y las respectivas tareas de desarrollo de la propuesta, ajustado en el
tiempo al calendario de ejecución del presente estímulo.
·
Anexo
Presupuesto: presupuesto detallado donde especifique los rubros que se
financiaran con el recurso del estímulo y los que financian otras entidades (Sí
aplica), así como actividades a realizar, servicios a
contratar, materiales, salidas, entre otros, y valor total de la propuesta.
Dentro del presupuesto se debe contemplar la producción de la propuesta de
socialización.
·
Anexo Acreditación de experiencia, donde soportara los
requisitos mínimos de participación requeridos, recuerde que es necesario hacer
una descripción textual y aportar mínimo una (1) máximo (2) dos evidencias de
realización de la actividad. En caso de aportar una URL o enlace virtual, (Si
el estímulo lo permite) es responsabilidad del proponente mantenerla activa por
todo el proceso de ejecución del presente estímulo.
CRITERIO |
DESCRIPCIÓN |
VALORACIÓN |
Contenido |
Calidad del contenido de la propuesta en términos de conceptualización,
justificación y metodología del proceso creativo. |
Hasta 40
puntos |
Trayectoria
del proponente |
Pertinencia de la experiencia acreditada por el o los
proponentes. |
Hasta 5
puntos |
Viabilidad |
Nivel de avance de la obra, coherencia del cronograma y
del presupuesto presentado. |
Hasta 40 puntos |
Impacto |
Aporte a la oferta cultural y artística de la ciudad, la
región y el país. Alcance y pertinencia de la presentación pública propuesta
y el plan de socialización. |
Hasta 15 puntos |
Los contemplados en los requisitos generales de participación.
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
·
Realizar una (1) exhibición en los términos aprobados
por el jurado.
·
Participar de todas las jornadas de
acompañamiento y formación para el desarrollo del proyecto que sean
establecidas por la Secretaría de Cultura.
·
Presentar un (1) informe técnico de la
implementación del proyecto de creación en los términos aprobados por jurado,
cuando se ha ejecutado el 100% del proyecto al cual se le denomina “informe
final”.
·
Otorgar los créditos a la Alcaldía de Santiago
de Cali – Secretaría de Cultura en todas las actividades desarrolladas,
material publicitario y demás elementos generados en relación con el estímulo
recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por” así como en los eventos y
actividades relacionadas con el estímulo.
·
Apoyar y ofrecer la información necesaria
solicitada por la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali en todas las
labores de divulgación del proyecto.
·
Asistir a las actividades de socialización que
programe la Secretaría de Cultura.
Listado de entregables a la Secretaría de Cultura de Cali
·
Informe técnico y financiero que incluye los
soportes que respalden la información plasmada, tales como: facturas soporte de
consignación, cuentas de cobro, fotografías, listados de asistencia, planilla
de actividades y socializaciones.
· Entregar en formato impreso y en un dispositivo
de almacenamiento digital (CD, USB, disco duro, etc.) A la Secretaría de
Cultura el informe final técnico y financiero, y los entregables exigidos para
este estímulo a más tardar el quince (15) de noviembre del presente año, (a
concertar).
·
Presentar los formatos
diligenciados de seguimiento a la ejecución y planilla de actividades de
socialización realizadas
·
Todos los productos deben
presentarse marcados en sus discos y en sus respectivas cajas. Las carátulas
deben contener ficha técnica completa.
·
Una (1) copia del registro audiovisual en medio
magnético con Calidad HD de la exhibición pública de la obra terminada, a más
tardar el quince (15) de noviembre de 2020.
· Una (1) copia en medio magnético e impreso de un texto que incluya: el testimonio de la experiencia en el desarrollo del proyecto en los términos aprobados de esta convocatoria. (plasmar cuales fueron los beneficios).
Antes de aplicar, le recomendamos descargar los anexos que apliquen para el estímulo seleccionado