034 - Estímulo para el fomento a la lectura virtual grupos de lectura
Alianzas temporales de mínimo dos (2) personas naturales que deciden unirse para presentar y ejecutar un proyecto, de acuerdo con las bases específicas de cada una de las convocatorias. Esta alianza temporal no tendrá ningún efecto jurídico o de asociación más allá de los efectos en la convocatoria. Así mismo, mínimo el 50% de los integrantes deberá ser residentes y/o estar domiciliados en Santiago de Cali. Al tiempo que uno de ellos deberá acreditarse como el representante del grupo para fines prácticos de comunicación y representación de su grupo.
OBJETO
Reconocer y estimular el ejercicio de los clubes de lectura de la ciudad a través de la dotación de libros de literatura y la presentación de una reflexión sobre uno de estos textos en el marco de las actividades de la Feria del Libro de Cali, con el propósito de contribuir al fortalecimiento del consumo literario y la dinámica lectora de los habitantes de la ciudad, generando espacios para la discusión en torno a la literatura.
El premio comprende una dotación en libros hasta por el monto de Dos millones de pesos ($ 2,000.000). El ganador podrá seleccionar los títulos de su preferencia, del catálogo que para tales fines dispondrán las librerías de la ciudad.
Se considerarán para esta convocatoria obras de producción literaria en sus diversos géneros como cuento, poesía, novela, ensayo, crónica, literatura universal, infantil y juvenil.
El ganador del estímulo deberá asistir
a por lo menos uno (1) de los eventos organizados por la Secretaria de Cultura y
la Feria del Libro de Cali, a fin de compartir con otros ciudadanos, sus
reflexiones y conclusiones fruto de la lectura de uno de los textos adquiridos
con el estímulo. El ganador deberá preparar una disertación de por lo menos
veinte (20) minutos sobre el o los textos leídos y compartir con otros
ciudadanos la discusión literaria, así como estar dispuesto a contestar las
preguntas y comentarios de los asistentes.
Clubes de lectura, vigentes en la ciudad durante el último año
• Grupos constituidos.
• Personas naturales.
• Personas jurídicas.
Remitirse a los requisitos generales de participación.
· Descripción general del proyecto en un documento PDF que incluya (en este mismo orden):
o Carta
de intención de participación en el estímulo, (entre trescientas [300] y
quinientas [500] palabras). El proponente explicará en este texto, ¿cómo se
encuentra constituido el club de lectura? (Cantidad de personas, rangos de
edad, roles), ¿por qué considera pertinente que sean beneficiados con el
estímulo?, ¿Cuáles son los intereses literarios del grupo? y los objetivos de
impacto frente a las lecturas realizadas, (¿cómo beneficia al grupo de personas
pertenecientes?).
o Un
ensayo no superior a quinientas [500] palabras en donde exponga la última obra
literaria que hubiese leído y sus reflexiones sobre un elemento que considere
relevante en dicha obra.
o Listado de libros a adquirir con el monto del estímulo.
Adicional deberá
anexar en el formulario:
NOTA: Si usted diligencia el formulario de participación en línea y adjunta a la plataforma los documentos administrativos y para el jurado, no es necesario que remita documentos en físico.
CRITERIO |
DESCRIPCIÓN |
VAORACIÓN |
Contenido |
Motivación
de la carta de intención y la relación con los intereses del proponente. |
Hasta 40
puntos |
Habilidades
Comunicativas. |
Claridad, originalidad y concisión de los
escritos presentados. |
Hasta 35
puntos |
Impacto |
Presentación de las expectativas y posibilidades
en relación al impacto esperado. |
Hasta 25
puntos |
Los contemplados en los requisitos generales de participación.
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
Antes de aplicar, le recomendamos descargar los anexos que apliquen para el estímulo seleccionado