043 - Estímulo de investigación publicación memorias e historia de la ciudad: historias urbanas – configuración de barrios – representaciones de los sujetos en el espacio público
Ciudadanos colombianos y/o extranjeros mayores de dieciocho (18) años, residentes y/o domiciliados con al menos dos (2) años de antigüedad en Santiago de Cali.
Alianzas temporales de mínimo dos (2) personas naturales que deciden unirse para presentar y ejecutar un proyecto, de acuerdo con las bases específicas de cada una de las convocatorias. Esta alianza temporal no tendrá ningún efecto jurídico o de asociación más allá de los efectos en la convocatoria. Así mismo, mínimo el 50% de los integrantes deberá ser residentes y/o estar domiciliados en Santiago de Cali. Al tiempo que uno de ellos deberá acreditarse como el representante del grupo para fines prácticos de comunicación y representación de su grupo.
OBJETO
Promover la circulación de la investigación a partir de publicaciones que indaguen sobre la memoria e historia de Santiago de Cali como estrategia para la divulgación y el fortalecimiento de nuestras identidades colectivas donde se evidencie la influencia de las representaciones sociales en el espacio y los cambios urbanos más significativos dentro del territorio. En especial se entregarán cinco (5) estímulos a proyectos que busquen difundir los estudios socio-históricos sobre nuestras comunidades locales: personajes, prácticas culturales e identidades territoriales y cuyos resultados de la investigación logren realizar una publicación para la circulación del conocimiento histórico y las configuraciones barriales y rurales del municipio de Santiago de Cali.
-
Originalidad y temática
- El texto resultado de la investigación deberá ser original, inédito, no publicado (ni en forma física ni digital)
Los requisitos para la aceptación de relatos son
los siguientes:
Su acción ha de desarrollarse en un contexto
histórico verificable que se haya desarrollado o tengan que ver con el
perímetro municipal de la ciudad.
Se entenderá como “contexto histórico” tanto el marco (temporalidad) como los personajes (por ejemplo, referentes o personajes urbanos o figuras histórica). Por ello no serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.
El texto no podrá incurrir en delitos legales que infrinjan los derechos de autor, los casos dónde se identifique plagios o similares serán reportados ante las autoridades pertinentes
Se valorará la rigurosidad investigativa en relación a: idoneidad del tema respectos a los parámetros planteados en el estímulo, propuesta metodológica , uso de recursos bibliográficos como la utilización de fuentes diversas y su debida utilización, exposición de resultados de manera lógica y legible.
El jurado valorará la obra por su calidad en la exposición escrita de sus resultados: desarrollo del tema y originalidad, recursos en el uso de tablas o gráficos, como el adecuado uso de material fotográfico que le permitan al lector acceder de mejor forma a los resultados expuestos como también se tendrá en cuenta el adecuado uso del castellano.
Extensión y formato
Estudiantes, investigadores profesionales y ciudadanos que puedan acreditar la experiencia en publicaciones o investigaciones, ponencias, artículos, participaciones en congresos, entro otros (Hasta 5 productos relacionados a la línea de acción)
PUEDEN PARTICIPAR
• Personas naturales.
• Grupos constituidos.
NO PUEDEN PARTICIPAR
• Personas jurídicas.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria.
Para el jurado
· Descripción general del proyecto en un documento PDF que incluya (en este mismo orden):
o
Antecedentes y contextualización.
o
Justificación o pertinencia.
o
Objetos generales y específicos.
o
Metodología.
o
Estrategia de divulgación (una (1)
presentación en el Centro Cultural de Cali. Conferencia en el AHC) presentación
del libro o investigación
o
Estado del proyecto (indicar si el
proyecto se inicia en el momento de recibir el estímulo o si se encuentra en
algún punto específico de la investigación).
o
Bibliografía.
o
Certificado de otros aportes (en caso
de cofinanciación).
o
Gestión de derechos de uso del material,
en caso de ser necesario, y de conformidad con la normatividad legal vigente en
el país.
o
Material bibliográfico y documental que
ilustre el proyecto (pueden ser fotografías, fuentes de archivo, material
hemerográfico, las cuales deben venir debidamente identificadas).
o
Para persona natural, hoja de vida del
participante. Para los grupos constituidos, se deben adjuntar las hojas de vida
de cada uno de sus integrantes. Para personas jurídicas, hoja de vida de la
entidad. En todos los casos se deberán adjuntar los respectivos soportes de la
trayectoria investigativa.
Adicional deberá
anexar en el formulario:
CRITERIO |
DESCRIPCIÓN |
VALORACIÓN |
Contenido |
Calidad del contenido de la propuesta en términos
de concepto, recursos investigativos, temática, justificación, lógica
metodológica y recursividad en la
exposición de resultados. |
Hasta 40 puntos |
Trayectoria
del proponente |
Pertinencia de la experiencia acreditada por el o
los proponentes. |
hasta 15 puntos |
Viabilidad
y pertinencia |
Nivel de avance de la obra, coherencia del
cronograma y del presupuesto presentado. Temáticas que estén en el marco
propuesto por el estímulo |
Hasta 30 puntos |
Uso de
recursos bibliográficos y de fuentes históricas |
Se tendrán en cuenta el manejo y uso de diversidad
de fuentes bibliográficas e históricas: entrevistas, usos de fondos del
archivo históricos, material hemerográfico, uso de fotografías, planos, etc. |
Hasta 15 puntos |
Los contemplados en los requisitos generales de participación.
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
NOTA: El informe técnico y financiero debe incluir soportes que respalden la información plasmada, tales como: facturas, soporte de consignación, cuentas de cobro, fotografías, listados de asistencia, vídeos, planilla de actividades y socializaciones.
Listado de entregables a la Secretaría de Cultura de Cali
Antes de aplicar, le recomendamos descargar los anexos que apliquen para el estímulo seleccionado